)
Wabi Sabi
Un estilo de vida basado en la filosofía japonesa¿Qué es el Wabi Sabi? Seguro que muchas personas se hacen esta pregunta cuando oyen este término desconocido. Así que, en primer lugar, el significado de Wabi Sabi: es una filosofía estética japonesa que tiene una fuerte conexión con el budismo zen. Se trata de ver la belleza en la imperfección y hacer de la sencillez un concepto de vida. Además de en la vida cotidiana y laboral, esto también puede aplicarse, por supuesto, a la moda y el diseño de interiores. Sea curioso y descubra por qué el Wabi Sabi es tan popular en los estilos de vida modernos.
:format(jpeg))
:format(jpeg))
:format(jpeg))
:format(jpeg))
¿De dónde procede el término Wabi Sabi?
El término procede del japonés, donde "wabi" describe la sencillez y la imperfección, mientras que "sabi" transmite el envejecimiento y la fugacidad de las cosas terrenales. Influenciada por las enseñanzas budistas, se ha desarrollado la filosofía Wabi Sabi, capaz de ver la belleza en cada aspecto imperfecto. En otras palabras: la apreciación de la imperfección, la alegría de las cosas sencillas y la aceptación de la fugacidad, celebradas, por ejemplo, en tradiciones como la ceremonia japonesa del té.
"El flujo del río es incesante y su agua nunca es la misma".
Esta frase de Kamo no Chōmei del texto Hōjō-ki se traduce como "El caudal del río nunca se detiene, y su agua nunca es la misma". Resume la esencia del Wabi Sabi: Un flujo constante e inevitable de la vida en el que nada permanece igual durante mucho tiempo. Chōmei buscaba la sencillez, la soledad y las conexiones con la naturaleza a través del orden social. Con su movimiento filosófico, fundó la estética Wabi Sabi, aunque el término no se acuñó hasta después de su época.
La filosofía Wabi Sabi en las tendencias de vida
)
La tendencia de vida Wabi Sabi aprecia las imperfecciones y los signos de desgaste que han aparecido en los preciados muebles a lo largo de las décadas o que están causados por las propiedades del material. Por ejemplo, burbujas en el cristal o vetas llamativas en la madera rústica.
:format(jpeg))
Una pátina que se desarrolla con los años, por ejemplo en una lámpara de cobre, una mesa de madera maciza natural, un sofá de cuero de alta calidad o un jarrón de piedra natural, son defectos bienvenidos en el estilo Wabi Sabi. Lo que de otro modo se desecharía, aquí ocupa un lugar de honor.
:format(jpeg))
En Japón, los pisos se amueblan de forma purista y sin excesos debido a su reducido tamaño. Los que amueblan según la filosofía wabi-sabi celebran el purismo y apuestan por un estilo de vida reducido en el que sólo hay sitio para las cosas que se quieren y se necesitan, o según Marie Kondo: las cosas que te hacen feliz. Esta actitud básica crea una atmósfera consciente de ligereza.
Wabi Sabi living: el estilo de decoración para su hogar
)
La atención se centra en colores atemporales que van del gris suave al beige cálido y el blanco roto claro. Los tonos tierra y los colores pastel, así como los tonos mates que van del verde salvia al azul grisáceo, añaden un poco más de color. En cuanto a los materiales, predominan los naturales, desde la madera y el cuero hasta el lino, el mármol, la piedra, el vidrio y la cerámica.
)
Un piso amueblado según la filosofía Wabi-Sabi debe tener el valor de tener demasiado espacio y jugar con la luz cálida. La luz natural debe complementarse hábilmente con fuentes de luz cálida que acaricien la acogedora ceremonia del té de la tarde y garanticen un ambiente más relajado.
)
Desde la perspectiva del estilo Wabi-Sabi, el hecho de que los accesorios de decoración muestren arañazos o incluso se decoloren con el paso del tiempo es un signo de autenticidad. Al fin y al cabo, estos jarrones, lámparas y sofás suelen tener historias que contar, ya sean hallazgos de mercadillo o herencias de los abuelos. La transitoriedad se convierte así en un punto a favor.
Wabi-sabi: ¿cómo aplicar el principio japonés en casa?
Lleve la esencia del Wabi-Sabi a su hogar con unos pocos pasos:
- Opta por materiales naturales, como cojines de lino grueso, jarrones de cerámica hechos a mano o cuencos decorativos de madera. Cada pieza debe ser auténtica y de una belleza sencilla.
- Evite lo superfluo y deje que las líneas claras y las texturas naturales hablen por sí solas. Una sola flor delicadamente seca en un jarrón sencillo o una alfombra tejida a mano pueden transformar el ambiente de tu habitación.
- Reflexiona sobre lo esencial. Menos es más y más espacio para trabajar aporta relajación para los ojos y el alma. Es precisamente en su sencillez donde encontrarás la verdadera calidez y armonía que caracteriza al Wabi-Sabi.
Habitaciones armoniosas con un toque Wabi-Sabi ¡Tan atmosférico!
)
)
)
)
Excursus: ¿Cómo me las arreglo para no quedar perfectamente?
La gente suele intentar vivir en perfecta armonía y simetría. Para ser imperfectos, la palabra japonesa Kintzugi es una pista interesante. Describe un oficio tradicional en el que se reparan jarrones rotos. Al ser destruidas y reparadas, conservan grietas visibles y ya no tienen el mismo aspecto que en su estado original. Tradicionalmente, este proceso lleva mucho tiempo, pero a modo de reflexión, podemos derivar cómo ser menos perfectos para nuestro ambiente Wabi-Sabi.
Lámparas Wabi Sabi y el arte de la imperfección
Sumérjase en la estética atemporal del estilo Wabi-Sabi y cree una atmósfera de armonía natural con diseños de lámparas de curvas orgánicas. Cada luminaria cuenta su propia historia, caracterizada por formas orgánicas e irregularidades únicas que las hacen realmente únicas. Fabricadas con materiales como el papel fino, el cálido bambú o la cerámica rugosa, estas lámparas capturan la esencia de la naturaleza. La serena elegancia del estilo Wabi-Sabi se despliega en el juego de luces y sombras, envolviendo su hogar en matices suaves y tranquilizadores. La perfección es cosa del pasado: experimente la belleza de la imperfección.
La conexión entre wabi sabi e iluminación: perfección en la imperfección
)
No hay que subestimar el efecto calmante de la luz para conseguir un estado de ánimo general equilibrado. Por eso se aplica lo siguiente: crear un equilibrio entre luces y sombras es una forma de crear armonía, como se practica en el entorno Wabi-Sabi. Para conseguirlo, la luz diurna natural de los salones se complementa con una iluminación de zonas y de acento que enfatiza y resalta visualmente las islas de bienestar.
)
Por un lado, la forma de la luminaria es crucial: las curvas orgánicas, como nos muestra la naturaleza, son perfectas para el look wabi-sabi. Naturalmente, un color de la luz cálido también contribuye a crear una sensación de armonía. Por último, pero no por ello menos importante, la colocación de las luminarias -el concepto de iluminación- es de gran importancia: varias pequeñas islas de luz proporcionan más arraigo, belleza y bienestar que una gran luz general para toda la habitación.
Consejo: Cuando se trata de prestar atención, elige luces que sepas dónde y cómo se han fabricado, preferiblemente hechas a mano para darles un valor añadido.
La terraza también puede diseñarse wabi sabi
Cuando la terraza se convierte en verano en un segundo salón, la apreciación de la sencillez y la belleza es el programa. Al igual que la hora del té en invierno, una velada con amigos y familiares al aire libre en una cálida tarde de verano es un placer para el alma. Los accesorios y luces de exterior a juego siguen los mismos principios que los de interior: Sencillos, orgánicos, naturales y nada recargados.
)
:format(jpeg))
)
)
Wabi Sabi y sostenibilidad van de la mano
Como la filosofía de Wabi Sabi tiene algo que ver con la atención plena, el tema de la sostenibilidad también es importante en la producción de muebles, accesorios para el hogar e iluminación. Las materias primas renovables, las rutas de transporte cortas, un diseño atemporal de alta calidad y unas condiciones de trabajo justas desempeñan un papel importante. Puede encontrar toda la información sobre marcas sostenibles como Envostar, Good & Mojo y LeuchtNatur en nuestra Guía de luminarias sostenibles.
Nuestra conclusión: ¡Wabi Sabi es algo más que una tendencia viva!
Wabi Sabi es más bien una invitación a celebrar la belleza de la sencillez y a ir por la vida con calma y atención. Con materiales naturales, colores apagados y un toque de imperfección, puede crear un hogar que irradie paz y calidez. Completada con una iluminación atmosférica, se crea una atmósfera inspiradora, revitalizante y al mismo tiempo enraizada, incluso meditativa, cada día de nuevo.
El estilo japonés también trae consigo influencias wabi-sabi
El ambiente japonés, que es una mezcla de mobiliario escandinavo y de influencia japonesa, también incorpora aspectos de Wabi Sabi. Aquí también se hace hincapié en lo esencial y el mobiliario está bien elegido y tiene espacio para trabajar.